A los diez años inicia su aprendizaje pictórico en el taller de Hendrick van Balen, en 1618 empieza a colaborar en el taller de Rubens, más tarde comparte taller con Jordaens. Aunque su pintura se confunde mucho con Rubens sobre todo la mitológica, este no coincide especialmente en su vida ni en estilos, Van Dick se especializa en retratos y en la zona norte, en Inglaterra principalmente donde hizo unos 400 retratos.
Las imágenes no son correctas una está ida de colar y la otra recortada lo siento
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Copia del Taller o seguidor de Van Dyck
![]() |
En el real Monasterio del Escorial perdí las referencias, no se si es copia o variante, pero parece el motivo de Van Dyck
![]() |
La fotografía cita: en la Parroquia de la Purísima Concepción, Alameda, Málaga. Versión o copia del taller
![]() |
Copia del Taller o seguidor de Van Dyck
![]() |
Seguidor de Van Dyck
![]() |
Taller de Van Dyck
Estos últimos son copias que hizo Van Dyck
Home << art+e