![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Obras procedentes del convento de San Agustín
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En la Cartuja de Sevilla, elementos del sagrario recompuesto
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Catedral de Jaén
![]() |
![]() |
![]() |
Izquierda Fotografía de la portada del convento de San Pablo en Sevilla, destruida en 1889, con San Pablo atribuidos a Pedro Roldán, centro ya la portada son Santo Domingo, derecha Virgen de la Antigua