La capilla Brancacci , Brancacci chapel en Santa María del Carmine Florencia
En
la zona superior
la Expulsión del Paraíso pintado por Masaccio, El Tributo también de Masaccio y
la Predicación de san Pedro pintada por Masolino, y Adan y Eva
de Masolino; en la zona inferior
encontramos a San Pedro en la cárcel visitado por San Pablo, obra de Filippino
Lippi, la Resurrección del hijo de Teófilo y San Pedro en la cátedra pintado por
Masaccio y Filippino Lippi, y San Pedro curando a los enfermos con su sombra
también de Masaccio.
Encargo de Felice Brancacci próspero comerciante de sedas que se introdujo en política, Deseoso de demostrar su poder, encargó la decoración de la capilla, a los mejores artistas de Florencia. Los trabajos comenzaron aprox. en 1424, iniciándolos Masolino, incorporándose Masaccio pocos meses después y haciéndose cargo del conjunto en solitario cuando Masolino se trasladó a Hungría en el verano de 1425. Tres años más tarde, Masaccio marchaba a Roma sin concluir el encargo, recuperado años después por Filippino Lippi. El conjunto ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo, eliminándose algunos tramos. En 1680 el marqués Ferroni pensó en adquirir la capilla y eliminar los frescos, motivando la intervención de la Gran Duquesa Vittoria della Rovere, quien impidió la destrucción. En enero de 1771 un incendió devastó la iglesia, que afectó ligeramente a la capilla. En el siglo XX se ha procedido varias veces a restaurar esta obra maestra de la pintura universal en la que se abandona definitivamente el gótico y se da paso al renacimiento,
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Políptico del Carmine de Pisa 1426
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dibujo de la sagra en Uffizi
Tommaso Guidi, Tommaso Guido, Massaccio,
Massacio, Mazzacio, Mesaccio,
Tommaso di Giovanni di Simone Guidi, Tommaso di Ser Giovanni di Mone
Cassai, Tommaso di ser Giovanni di Mone Guidi
Home << art+e