Home << art+e
Directorio actualizado el 16/01/2025
La muchacha amamantando a su padre alegoría de la caridad, alegoría de La Nodriza caritativa, alegoría y apología de la filantropía, como prestación de auxilio en el arte, alegoría de la patria como nodriza sustentadora, y auxiliadora. Alegoría de la abundancia.
The Allegory of Charity the charity allegory, The girl nursing charyti, Cimon & Pera, la charité romaine
La tercera de las virtudes teologales y la mayor según San Pablo 1 corintios XIII,13
Su raíz latina procede de Valerio Máximo, "Facta et dicta memorabilia" (fechado aproximadamente en el 30 d.C.). en él se cuenta para ejemplo de amor filial, como una joven cuya madre está recluida en una prisión, que muriendo de hambre por castigo, yendo la hija a la cárcel, ésta da de mamar a su madre regularmente. Plinio el viejo también lo cuenta en Piedad, Conmovidos por la devoción filial, es perdonada la condenada. Luego cuenta otra versión con la muchacha llamada Pero y su padre Cimón (Micón). Dice el autor que el tema de Pero y Cimón es motivo de representaciones pictóricas en su tiempo.
Micon y Pero. En Pompeya 50 a 79 dc.
![]() |
Diosa Galo-romana siglo I a III d.c.
![]() |
Antonio del Pollailo
Andrea del Sarto, Andrea d´Agnolo di Francesco 1518 y 1530
![]() |
![]() |
Andrea del Sarto 1513
![]() |
Miguel Angel 1520
Cerámica de ciudad del Castelli en el Louvre hacia 1520
![]() |
Andrea del Sarto 1530
![]() |
![]() |
![]() |
Lucas Cranach 1530-1540
![]() |
Jan Sanders
![]() |
Georg Pencz 1538
|
Jean Cousin el viejo 1540/5
![]() |
![]() |
Vincent Sellaer
![]() |
Francesco Salviati Francesco de Rossi Cecco Cecchino
![]() |
Luca Cambiaso
![]() |
Andrea Vaccaro
![]() |
Frans Floris
![]() |
Escuela cuzqueña XVIII
![]() |
anónimo Fontainebleau hacia 1560
![]() |
Michele Tosini 1570
|
Luca Cambiaso 1570
![]() |
![]() |
Ludovico Carracci
![]() |
![]() |
![]() |
Caravaggio 1607
Guido Reni
![]() |
Alessandro Turchi
![]() |
![]() |
Pieter Paul Rubens, Pedro Pablo Rubens, RUBENS Pieter Pauwel Rubens, Peter Paul 1612 y 1630
![]() |
Charles Mellin
![]() |
Giovanni Domenico Cerrini
![]() |
![]() |
Dirck van Baburen
![]() |
il domenichino
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bartolomeo Manfredi
![]() |
|
Simón Vouet
![]() |
Gian Giacomo Semenza
![]() |
![]() |
![]() |
Paulus Moreelse 1621
![]() |
![]() |
![]() |
Alessandro Varotari
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gerard Douffet
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cimón y Pero, variantes anónimas de la Caridad Romana Mediados XVII de origen Italiano
Giacomo Serpotta
![]() |
Wtewael 1627
![]() |
Giovanni Lorenzo Bernini Gian Lorenzo Bernini 1627
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jacques Blanchard 1633
anónimo del XVII
![]() |
Artemisia Gentileschi 1640/45
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gaspar de Crayer 1645
![]() |
en este caso se trata de la Madre Tierra ejerciendo caritativa
![]() |
Ferdinand Bol
![]() |
Adriaen van der Werff
![]() |
![]() |
![]() |
Copias o taller de Carl Loth
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
anónimo del XVII
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lucca Giordano
![]() |
Antonio Bellucci
anónimo del XVII para mi
Anónimo
![]() |
![]() |
Anónimo, Caridad romana 1720
![]() |
![]() |
![]() |
Jean François Lagrénée
![]() |
![]() |
![]() |
Caridad militar
![]() |
Narcisse-Virgile Díaz de la Peña
![]() |
Ferdinand Victor Eugène Delacroix
Ingres 1842
![]() |
Honoré-Victorien Daumier 1848
![]() |
Jules Joseph Lefebvre 1863
![]() |
Paul Dubois 1876
![]() |
Adolphe William Bouguereau 1878
![]() |
![]() |
Robert Lenkiewicz 1989
Max Sauco 2012
Home <<art+e