Arte griego  <<art+e
Home  <<art+e

 

El desnudo, erotismo en la Escultura del egeo

El relieve en el arte griego

 

 

 

Metopa con Europa del templo de Selinunte, en Sicilia actualmente en el museo de Palermo siglo VI adc.

Atenas museo arqueológico  hacia el 500 adc

 

 

tres gracias siglo V adc.

 

templo de Artemisa siglo IV adc. Ephesus

 

 

pertenecientes la Partenón en la la acrópolis de Atenas ahora en el Brithis

 

 

¿?

 

 

Zeus y Hera hacia el 450, templo de Selinunte en Sicilia

 

Pertenecientes al Partenón

hacia el 420

 

 

Dedalo-e-Icaro_bajorelieve-Villa Albani

Dédalo atando las de Icaro en el Palacio de Villa Albani


Metopas del templo de Zeus  en Olimpia

hacia el 360

 

 

350 adc

 

estela, escuela de Scopas hacia el 340

hacia el 320

Altar de Domitius Ahenobarbus, estatua base de Marcus Antnonius, relieve con el a Poseidon y Amphitrite, 2 centuria adc Glyptothek Munich

en las excavaciones de Cnidos en el gymnasium

en las excavaciones de Argos

 

Leda en la casa de Pilatos Sevilla, procedente posiblemente de Hispalis, se las da como copias de las manufacturas griegas

 

 

Relieve hacia el 100 adc

 

 

 

Relieve Melio (isla de Melos) del 470 a 430 adc.

 

Relieve Ático 440 a 430 adc  representando rito de iniciación, museo de Eleusis, derecha la misma tríada Démeter, Triptolemo y Perséfone, con procedencia de Eleusis en el museo nacional de Atenas

 

 

en Atenas dedicado a Artemisa 400 a 375 adc. Britis

 

Ajax y Cassandra. siglo IV adc. galería Borghese

 

325 a 250 adc British

 

 

 

 

 

 

hacia el 320 museo de Atenas

 

sarcofago_con_scene_della_vita_di_achille sarcofago_con_scene_della_vita_di_achille-museo-capitolino

Procede del mausoleo de Alejandro Severo, actualmente en los museos capitolinos en Roma, pero la factura es claramente ática. Los esposos de la tapa Alejandro Severo no puede ser, pues no tendría en su muerte más de 30 años, el hombre con barba corta aparenta unos 50, La mujer tiene algún parecido con Marme, la madre de Alejandro

 

 

 

Muses_sarcophagus_Louvre

Sarcófago de las 9 musas, de la colección Albani pasó a los museos capitolinos y de allí Napoleón la pasó al Louvre donde está actualmente

 

sarcofago-museos-capitolinos amazonomachia

Amazonomachia, batallas contra las amazonas, en este caso Teseo contra la amazona Antiope. Sarcófago en los museos capitolinos Inv. Scu 726, procede de las excavaciones de Santamaría la Mayor en Roma Benedito XVI la donó a los museos capitolinos en el 1744 y lo inscribió en la misma. La obra presenta en general caracteres áticos. 

 

Amazonomaquia River_Tiber_Sculpture-amazonomaquia

Sarcófagos de Amazonomaquia o lucha de los griegos con las amazonas, Aquiles y pentesilea en el Museo Pio Clementino, abajo a la derecha uno posiblemente de origen ático del siglo III adc., (dicen en pio clementino también pero no logro comprobarlo) y a la izquierda posiblemente una versión romana del 230 al 250 dc., estaba en Villa Gulia, y llegó a los Vaticanos 1776, con nª inv. 933 arriba  el que hace de base del Tiber mucho más tardío con caracteres claramente romanos.

Rotonda-sarcofago-aquiles-pentesilea-pio-clementino

 

 

museo de Atenas

Endymion dormido siglo II adc

 siglo II adc

 

museo de Dresde, escena perdida donde se conserva un sátiro

 

 

hacia el 470 adc (parece griego antiguo pero de momento no está clara su procedencia)

En realidad no pertenece al trono del cardenal Ludovisi, (aunque con ese nombre se quedó) sino que se lo llevó a su casa, cuando se encontró originalmente en la villa Verosini en Roma. Posiblemente formaba parte de un altar, si observas la llamaron Afrodita en un principio, no Venus, es decir en un primer momento fue catalogada como romano, es una imagen muy usada en historia del arte para explicar los tipos de Venus-Afroditas y la conexión renacentista, hoy en día se cree que puede representar también a Perséfone saliendo del pozo. (también se me ocurre ¿porqué no Diana saliendo del baño?)

Los rasgos parecen claros de griego antiguo luego entre 500-450 adc. pero en los relieves, hay que echarle un par, a ver BAJO QUE REGLA quien me dice que eso no es romano siglo I adc. Si nos atenemos a la localización sería romano, pero ¿quien nos dice que no procede de un expolio anterior o simplemente comprado? un tal Paolo Viti lo encuadra con bastante posibilidad en Locri Epizefiri (Epizephyroi) como una colonia Doria en tiempos de la Magna Grecia fundada hacia el 679-673 adc. (al sur de  Italia en la punta del zapato) 

(recomiendo leer sobre la imagen de más arriba y estas 2, la siguiente web  >>>)

Arte griego  <<art+e
Home  <<art+e

Aphrodite, eros, Artemisa, Acopolis, Melio, Birth of Aphodite Nimphs, Stèle, sculpteur