Home    << + art+e
Arte romano   << + Roma

 

Paradójico. ¡¡Una escultura romana encontrada en Grecia¡¡, y no se trata de una escena de pederastia sino de un médico con su paciente. 

 

Romanos Escultura erotismo y desnudo

 

siglo I adc.

 

Dionisos andrógino y Poseidon museo de Eleusis

 

Marsyas izquierda en los museos capitolinos. Derecha en el Louvre copia romana siglo IaII dc. de un original probablemente de Pérgamo hacia el siglo II adc. en bronce.

 

Dionisos, es un copia el original está e Roma

 

 

dyonisos-bachus-siglo-II-dc-kunsthistorisches-museum-viena-anarkasis

Dioniso Baco, siglo II dc. Procede de Cartago, Túnez. Actualmente en el kunsthistorisches museum de Viena

 

Hernes de Bolonia

 

 

 

 

 

Apolo época imperial copia de un original del II adc, museo de Nápoles

 

 

hermes-lira-santuario-mitra-merida

Mérida España, museo nacional de Mérida

 

 

Antequera Málaga España,   efebo siglo I

Antequera Málaga España siglo I, Priapo en el museo arqueológico de Madrid, aunque por la postura y rasgos del vestido parece más correcto darlo como un  Hermaphrodito anasyromenos

 

 

Apolo de Termantia en Montejo de Tielmes Soria, del siglo I,  sito en el museo arqueológico de Madrid

 

Baco Hispano-romano

 

 

 

Afrodita tipo venus genitrix, procede de Myrina Turquía, fechado entre el 50 adc y el 50 dc. sito en el Louvre

 

Dionisos, del asia menor hacia el 170  museo de Atenas

 

Myrna asia menor de 60 a 40 adc

 

 

 

 

 

Toro Farnesio, museo de Nápoles, no hay unanimidad en si es griego o romano, aunque parece coincidir extremadamente con la descripción de Plinio el viejo libro 36, sobre la escultura 5-21 y donde comenta que vino de Rhodas

 

 

 

 

 

Galo romano siglo I a III d.c.

 

Poseidón, en el patio de los museos capitolinos, llamado el marforio de Roma

 

 

 

Rio Tiber museos Capitolinos

 

 

Rio nilo, aprox. siglo I de nuestra era. y posiblemente transformación de alguna helenística. Obra encontrada junto a otras mas espectaculares como el laoconte, y que pasa inadvertida a primera vista, pero no para Miguel Ángel,  la cabeza es demasiado parecida al "Moisés", existe otra obra el rio Éufrates, encontrada por el mismo tiempo, al que se le reconstruye la cabeza y brazos, los expertos creen que esa reconstrucción es de Miguel Ángel y que se basa en esta obra.

 

Apolo encontrado en las proximidades del teatro de Lillebonne en Francia, siglo II c., actualmente en el Louvre

 

Arte romano   << + Roma
Home    << + art+e

dionysus