Actualizados 11/01/2025
María de Magdala, libros y calaveras
Durante el XVII es uno de los motivos más demandados. Esta línea tiene una explosión, que parece sustituir a la virgen de la leche. Describen los entendidos que antes de ver un desnudo, (generalizando las representaciones, como al descuido, quedan al aire sus pechos), se ve una mujer en penitencia aislada, melancólica, condolida, con los brazos cruzados, en viva imagen del arrepentimiento y la penitencia. Tenemos que tener en cuenta que entran en juego hábitos perceptivos y tradiciones culturales distintos a los de hoy, donde la desnudez era un castigo, para considerar deshonesta las imágenes en siglos anteriores al nuestro. No obstante, sin lugar a dudas es un subterfugio desde donde representar el desnudo de una manera, más que consentida, ya asumida por la iglesia, principal demandante de esta línea.
María de Magdala, libros, penitencias al desnudo y calaveras, oración, soledad y vida contemplativa. Así como una sub-línea incluida, donde aparece desde muy antiguo, ascendida al cielo portada por unos angelitos. Otra línea aún mas antigua del arte en la que interviene también como protagonista es noli me tangere , pero no las únicas, aparecerá también profusamente, una variante donde está también desnuda en penitencia leyendo un libro , otra más, enjuagando los pies de Jesús, y desde luego, como una de las tres Marías al pié de la cruz, el resto de variaciones son marginales. Resultando, que detrás de la virgen y Venus, sería la 3º personificación femenina más representada en el arte, aunque eso sí, entre unos cánones, difíciles de saltar, ustedes comprenderán que la representación de Delacroix, no encaja en la situación.
Algunas de las santas con las que va a ser sustituida por concurrencia de obras en una misma iglesia serán: Santa Ágata , Santa Cristina de bolsena ..., que obviamente se van a quedar con el pecho al aire.
![]() |
Jaume Serra 1359
![]() |
Donatello
|
Piero de la Francesca 1460
![]() |
Desiderio da Settignano hacia 1464, la termina Benedetto da Maiano en 1496
![]() |
![]() |
Gregor Erhart
![]() |
Piero di Cosino 1501
![]() |
Atribuida a Leonardo pero de muy baja de calidad
![]() |
David Gerard 1515-20
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gian Pietro Ricci Rizzi, Giampietrino o Gianpedrini
![]() |
![]() |
Antonio Allegri il correggio le correge 1518
![]() |
Il Sodoma
![]() |
Domenico Puligo tiene mas de 20 obras donde Cleopatra se confunde con María Magdalena, es decir prácticamente la misma imagen y casi con el mismo gesto, tiene cambiado el atributo: un áspid o una pequeña urna. Lo cual evidencia que es solo un soporte de erotismo
Domenico di Bartolommeo Ubaldini
![]() |
![]() |
Galería Palatina 1532 |
![]() |
museo Capodimonte en Nápoles 1567 |
![]() |
![]() |
![]() |
Hermitage 1560/65 | Esta obra en el Getty me resulta dificil atribuírsela |
Tiziano Vecello di Gregorio entre 1535 y 1565
![]() |
Jan van Scorel
![]() |
Jan
Massys
copia de Jan Masys French School c1580
![]() |
![]() |
Atribuido a Bernardino Luini o taller.
![]() |
Seguidor o taller de Bernardino Luini 1540/50
![]() |
Frans Floris de Vriendt
![]() |
Marcellus Coffermans
![]() |
Tintoretto
![]() |
![]() |
![]() |
Scipione Pulzone
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Domenico Teotokopoulos " el greco " 1576 a 1605
![]() |
![]() |
Pablo Veronés 1583
![]() |
Gillis Coignet o taller
![]() |
Francisco Venegas 1590
![]() |
Ippolito Scarsella
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Maítre a la Chandelle
![]() |
Abrahan Janssens
![]() |
![]() |
Michelangelo Merisi Caravaggio
Curiosa representación
rompiendo todos los tópicos, de quien no tenía problemas con el desnudo, que no terminó de cuajar, es obvio que
en general, los
compradores querían carne desnuda.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sir Antoon Van Dyck Antoine van Dyck
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abraham Bloemaert
![]() |
![]() |
![]() |
Orazio Lomi 1621
![]() |
Alessandro Varotari
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Atribuido a Jan van den Hoecke
![]() |
Maestro della Maddalena Briganti
![]() |
![]() |
Hendrick Van Somer
![]() |
Felice Ficherelli
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Filippo Vitale
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Atención a una nueva sublinea que no hay que confundir, es Segismunda llorando a Guiscado. La estructura de la obra es la misma, desnudo con mujer melancólica, pero el objeto característico de la obra, es un corazón en una copa de oro, como nos dicen en el Decamerón . Ocurre que los artistas cuando daban con una obra que les funcionaba, la replicaban. Pero tenían que tener salidas. Si en la iglesia x ya tenían una Magdalena penitente entonces es fácil de terminar o modificar el motivo y convertirlo en uno nuevo. Hay casos de obras que una vez entregada, la parroquia no quería pagar lo acordado, entre otras cosas el artista se iba a la parroquia de al lado y la ofrecía (" para regalar la obra ya elijo yo a quien") pero si no se la tomaban, le quedaban opciones de reaprovechar el trabajo transformándolo, incluso para particulares.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
José Ribera RIBERA Jusepe de Ribera el españoleto 1636
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Georges de la Tour hacia 1640
![]() |
Simone Cantarini
![]() |
![]() |
Jean Tassel
Anónimo francés del norte entorno al 1650
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cesare Gennari
![]() |
Benedetto Gennari el joven
![]() |
![]() |
![]() |
Giovanni Francesco Barbieri el Guercino
![]() |
![]() |
![]() |
Luis Finson Ludovico Finson
Pietro Liberi
Mattia Preti
![]() |
Onorio Marinari
Bernini 1661/63
![]() |
Cesare Gennari 1662
![]() |
Adriaen van der Werff
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
José Antolinez
Lucca Giordano
![]() |
Taller de Luca Giordano
![]() |
Atribuido a José Moreno
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Marco Antonio Franceschini 1680
![]() |
Giovanni Bonazza
![]() |
Bartolomeo Guidobono
![]() |
Carlo Cignani 1685
![]() |
![]() |
![]() |
Sebastiano Ricci 1694
![]() |
Stefano Maria Legnani
![]() |
![]() |
Willem Van Mieris
![]() |
Pompeo Batoni
Francesco Trevisani
![]() |
Giovanni Battista Piazzetta
Santa María egipciaca escuela napolitana XVIII en la catedral Málaga
![]() |
![]() |
![]() |
Paolo Pagani
Raphael Mengs
Antonio Canova
![]() |
Carl Blechen
![]() |
Natale Schiavoni 1831
William Etty 1835
![]() |
Édouard Cibot
![]() |
Antonio Maria Esquivel
Corot
![]() |
![]() |
Luigi Pampaloni
![]() |
Domingo Valdivieso
Pierre Cècil Puvis de Chavannes 1869
![]() |
Emmanuel Benner
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Félicien Rops
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gustav Adolf Mossa 1907
![]() |
Lovis Corinth 1919
![]() |
Julio Romero de Torres 1920
![]() |
![]() |
Alfonso Sucasas 1985/86
![]() |
![]() |
Marlène Dumas 1995
Maria Magdalena making penance, Maria Magdalena делая penance, Maria Magdalena fazendo o penance, Maria Magdalena che fa penance, Μαρία Magdalena που κάνει την τιμωρία, Maria Magdalena, das Buße bildet, Maria Magdalena faisant la punition, Maria Magdalena die penance maakt, magdalena mit perlenkette, Mária Magdolna, Maria Madeleine, Magdolnia, Mary de Magdlala, The Penitent Magdalene, Mary Magdalen, Maria Madalena, Repentant Magdalena penitente Magdalene, Penance of Mary Magdalene penitent Magdaleine, Maddalena svenuta
مريم المجدلية
Μαρία Μαγδαληνή
:مریم مجدلیه
, Magdalan Maria
Marie de Magdala
מרים המגדלית
Mária Magdolna
Maria Maddalena, マグダラのマリア]]
마리아 막달레나
Marija Magdalietė
Марија Магдалена
Мария Магдалина
[[ta:மர்தலேன் மரியாள்]]
แมรี แม็กดาเลน
Maria Magdalena
Марія Магдалина
Santa Maria Madałena
Mary Magdalene
מערי מעגדעלין
抹大拉的馬利亞