directorios actualizados 23/06/2024
El salto, conceptual de diosas a personas del: Venus yacientes mitológicas, al desnudo femenino tendido.
Sátiros encontrando náyades y nereidas con la común enfermedad del sueño.
También aparece en el lado masculino el sueño de Endymion como motivo paralelo, donde el efebo yace profundamente dormido mientras es contemplado, Abel muerto, Narciso, etc.
Benbenuto Cellini 1542
![]() |
Georg Pencz 1544
![]() |
![]() |
Vinzenzo Rossi
![]() |
![]() |
Key Willem Adriaensz
Léonard Limosin
En el Louvre, atribuciones Spranger, Sustris Fontainebleau, ..desde luego seguidor o taller de Tiziano
Simone Peterzano 1570/3
![]() |
Jacques Backer 1585
Seguidor de de Titian
![]() |
Círculo de Soens
![]() |
Hans Rottenhammer
![]() |
Hendrik Goltzius 1603
Venus embriagada por un sátiro atribuido a Annibale Carracci
![]() |
Il domenichino
![]() |
Ludovico Carracci
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Giovanni Battista Caracciolo
![]() |
Anton Van Dyck 1622
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descaradamente Artemisia, usa la misma pose del modelo para varios motivos, más incisivamente podemos denominarlas copias, porque seguramente lo son, puede que exista alguna variante más que desconozco ¿recuerdan la posición en Ariadna ? brazo atrás que abre y hace levantar mas firme el pecho, pierna izquierda sobre la derecha, que cierra con un sutil pudor vergonzoso el sexo, tendida dormida con la cabeza a la izquierda, con los puntos focales luminosos sobre los pechos o el sexo. Este es el gusto y canon que y podemos llamar pornográfico de la época
Artemisia Gentileschi 1625
Alessandro Varotari il Padovarino
Hendrick Ter Brugghen 1625
![]() |
![]() |
Pieter Paul Rubens, Pedro Pablo Rubens, desnudos y erotismo en su pintura RUBENS Pieter Pauwel Rubens, Peter Paul
![]() |
![]() |
Antoon Van Dyck Antoine van Dyck 1630 a 1639
![]() |
Giovanni Lanfranco 1632/34
![]() |
Jacques Stella 1633
![]() |
Guido Reni 1639
![]() |
Eustache Le Sueur
![]() |
Dirck Van der Lisse 1642
![]() |
Jacob Adriaensz Backer 1642
![]() |
Pacecco 1645
![]() |
![]() |
Venus dormida 2 en casa de pilatos Sevilla
![]() |
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez 1649
![]() |
![]() |
Jacob van Loo
![]() |
![]() |
Harmennsz Van Rijn Rembrandt 1658
![]() |
![]() |
![]() |
Pietro Liberi 1660
a Luca se le duermen un montón de chicos y chicas, estos son solo la muestra
Luca Giordano 1663
![]() |
Quellinus Erasmust
![]() |
Gérard de Lairesse 1680
![]() |
Antonio Bellucci 1690
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sebastiano Ricci entre 1703 y 1720
![]() |
![]() |
Jacques Charlier
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
François Boucher 1750
Jean Antoine Watteau
![]() |
Pierre Hubert Subleyras
Jean-Honoré FRAGONARD 1768
![]() |
Johan Tobias Sergel 1774
![]() |
Joshua Reynolds 1775-89
![]() |
William Hamilton
![]() |
Louis Jean François Lagrénée
![]() |
Jean Baptiste Regnault
![]() |
![]() |
![]() |
Johann Heinrich Füssli (Henry Fuseli) 1790/96
![]() |
François-Xavier Pascal Fabré 1791
![]() |
![]() |
Francisco de Goya y Lucientes
Posiblemente la primera obra considerada "oficialmente" pornográfica de la historia del arte. Existe un documento del santo oficio del 1813, (fecha en que se requisó la obra, hasta el final de la existencia del tribunal hacia el 1833), en que se insta a declarar a Goya sobre la autoría y "objeto"... , y el resultado no le gusto nada, por lo que se autoexilió a Burdeos (...no fuera solo por este motivo, sino que quizás so pretexto lo empujaron dado su pensamiento liberal-afrancesado). "la maja vestida", pintada unos 8 años después, conscientemente (se dice) tapaba a la maja desnuda, y así se presentaba la obra, primero vestida después desnuda... la maja desnuda (se dice) era la condesa... y que Goya la repintó la cara para que no se reconociese, (los rayos X dicen que no), aunque posiblemente Godoy la adquirió a la Condesa y, encargó la maja vestida. Sea como fuere, las obras fueron requisadas por Fernando VII a Godoy en 1808. Estaban en un gabinete privado, al parecer junto a la maja de Velázquez y la Danae de Ticiano actual del museo del prado, (si observamos ambas obras pudieran parecer un conjunto armónico espaldas de frente, vestida desnuda en cuatro paredes en gabinete privado, luego no tendría porqué estar una cubriendo a la otra), (se han repintado obras incluso de Miguel Ángel tapando vergüenzas, se da por entrada un componente de obscenidad mal entendida en la época, ) Cabe decir que tal obra y la manera de enseñarla, según creía el pueblo llano, implica un morbo subyacente en esa pintura, lo cual me lleva a pensar que existía un gran interés por los desnudos de Goya ya fueran en pintura o en dibujos.... pero ¿donde están estos desnudos?.. sabemos que el santo oficio prohibía de hecho los desnudos en todas las obras de arte, pero baste que prohíban para que se hagan...¿Donde están los dibujos de la carpeta A y la carpeta B?, ¿no dibujó ninguno mas?, Yo apostaría por que si lo hizo.
La/s odaliscas de Jean Auguste Dominique Ingrés. de 1814 a 1840 Pero la "odalisca" que volvió locos a Picasso y Matisse es la de abajo
![]() |
![]() |
![]() |
Ferdinand Victor Eugéne Delacroix
Home << art+e